Segmento Crear/Editar

Para crear un segmento hay que asignarle 3 items obligatorios. Primero, hay que asignarle un nombre; este dependerá del segmento que se desea crear si hace relación a una convocatoria o a un evento y a que parte específica del grupo del segmento se desea dirigir en caso sea una convocatoria pues los prospectos tienen características que los separan unos de otros. Después de esto, hay que dirigir el segmento, ya sea a un evento o a una convocatoria, aunque se pueda dirigir a un área o industria; comúnmente, solo se utilizan los segmentos los dos tipos de segmentos mencionados anteriormente.

Not so big

Una vez seleccionado el tipo de segmento ya se puede asignar el segmento a una convocatoria y elegir los eventos o convocatorias que deseamos tienen las características de ese segmento. Un ejemplo sencillo seria con el Pee de ciberseguridad. Se debe relacionar productos que tengan relación a esa convocatoria por lo tanto podríamos asignar convocatorias anteriores y tener un filtro mayor que indique solo los interesados a esas convocatorias anteriores.

Not so big

Ya que se han elegido las relaciones, debemos elegir que parte de los prospectos son los interesados por lo tanto hay que asignar dentro de los recuadros en la parte inferior las separaciones adecuadas que deseamos obtener para este segmento. En este caso, los interesados a estas convocatorias se podrían separar de la siguiente manera:

Not so big

Hay que dejar claro que se deben hacer segmentos separados si se desean asignar eventos o convocatorias a los segmentos pues son productos diferente. Los eventos por su lado no tienen una separación de sus prospectos pues solo son asistentes a los eventos o no se les califica por si asistieron o no.

Not so big

Recordar que una vez creado el segmento, se debe esperar unos minutos para actualizarlo y poder inicializarlo, de lo contrario el segmento no jalara el grupo de personas que se ha separado y por lo tanto será inutilizable para el producto asignado.

Not so big

Para modificar un segmento se puede dar “click” en la parte superior izquierda donde dice “Activos” para ir al desglose de todos los segmentos y buscar por nombre el que desea cambiar, dar “click” en ese y realizar los cambios necesarios.

Not so big

Para terminar, también se pueden ubicar segmentos dependiendo del numero de segmento. Es decir, cada segmento al momento de crearse se le asigna una asignación de numero que lo identifica. Este numero puede utilizarse para encontrarlo con mayor facilidad, ya sea para replicarlo en otro segmento que se utilice a futuro o simplemente para modificarlo.

Not so big

Ese numero de segmento subrayado puede ser eliminado y remplazado por otro para ir al segmento deseado, para este caso estamos ubicados en el segmento 12528 que pertenece al segmento llamado “Reglas de facturación de instituciones de salud privadas PASADOS”.